Para soluciones dentales individuales y personalizadas, las prótesis fisiológicas están a la cabeza. En este artículo, te explicaremos por qué estas prótesis están cambiando la odontología estética y cómo Miami Designer Smiles ofrece esta opción dental transformadora a sus pacientes.
Comprender las prótesis fisiológicas
Las prótesis fisiológicas son el resultado de los avances tecnológicos en el campo odontológico. Las prótesis dentales tradicionales, aunque eficaces, suelen fabricarse a partir de moldes producidos en serie que pueden no ofrecer un ajuste óptimo a la estructura bucal única de cada individuo. Las prótesis fisiológicas se fabrican a medida para ajustarse perfectamente a los contornos específicos de la boca del paciente, ofreciendo una comodidad y funcionalidad superiores.
Los inconvenientes de la dentadura postiza tradicional
Cuando se trata de dentaduras postizas tradicionales, los pacientes suelen enfrentarse a varios problemas. Algunos de los más comunes son
- Mal ajuste que provoca incomodidad e inestabilidad
- Luchas diarias para comer y hablar
- Necesidad de adhesivos y ajustes periódicos
- Cambios en el aspecto facial, que suelen provocar un aspecto “hundido” cuando se retira la dentadura postiza
Las prótesis fisiológicas abordan muchas de estas limitaciones proporcionando una solución dental bien adaptada a la anatomía oral del paciente.
Cómo funcionan las prótesis fisiológicas
Las prótesis fisiológicas de Miami Designer Smiles se crean mediante un intrincado proceso. Esto incluye
- Evaluación exhaustiva: En primer lugar, se realiza una evaluación completa de la estructura oral y facial del paciente, su historial de salud dental y sus expectativas personales sobre la dentadura.
- Moldeado: A continuación, se toma una impresión de la boca del paciente para crear un molde detallado.
- Fabricación: Por último, las prótesis fisiológicas se fabrican utilizando el molde, asegurándose de que se adhieren perfectamente a la forma de la boca del paciente.
El poder de las prótesis fisiológicas en la odontología estética
Con las prótesis fisiológicas, los pacientes experimentan una mejora de su calidad de vida. No sólo ofrecen ventajas funcionales, sino que también mejoran significativamente la estética, cambiando las reglas del juego de la odontología estética.
Estéticamente agradable
Las prótesis fisiológicas tienen un aspecto increíblemente natural. A diferencia de muchas prótesis tradicionales que pueden parecer artificiales, estas prótesis de diseño ajustado imitan fielmente el aspecto de los dientes y encías naturales. Esto contribuye en gran medida a un aspecto más juvenil y saludable.
Evitar el hundimiento facial
Una de las quejas más frecuentes de las prótesis tradicionales es el aspecto facial de “hundimiento” o “caída” cuando se quitan las prótesis. Miami Designer Smiles pretende eliminar este problema con sus prótesis fisiológicas. Gracias a su precisa personalización, garantizan un soporte para labios y mejillas que puede influir positivamente en el aspecto facial general.
Mejora de la calidad de vida
Las prótesis fisiológicas devuelven la capacidad de comer y hablar con facilidad. Se ajustan con seguridad, reduciendo los casos de deslizamiento o incomodidad, problemas que suelen asociarse a las prótesis tradicionales.
Dentaduras Fisiológicas en Miami Designer Smiles
Con una gran experiencia y conocimientos especializados, el Dr. Raúl García y la Dra. Concepción Sánchez-García, de Miami Designer Smiles, adoptan un enfoque personalizado de las necesidades dentales de cada paciente. Su compromiso de ofrecer una atención excepcional queda patente en sus soluciones de prótesis fisiológicas. Al comprender las necesidades únicas de cada paciente, son capaces de ofrecer planes de tratamiento que dan como resultado una mejora de la calidad de vida y una sonrisa radiante que los pacientes pueden mostrar con confianza.
Al ofrecer una alternativa cómoda y de aspecto natural a las prótesis dentales tradicionales, Miami Designer Smiles está cambiando activamente la cara de la odontología cosmética con su enfoque en las prótesis fisiológicas.