...
Skip to main content

Trastorno de la ATM en niños: Detectar los signos precozmente

Cuando pensamos en los riesgos para la salud de nuestros hijos, las preocupaciones dentales tienden a quedar en un segundo plano frente a preocupaciones más inmediatas. Pero como nos recuerdan la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, de Miami Designer Smiles, la salud bucodental es una parte fundamental de la salud general. Un problema de salud bucal que puede requerir un examen más detenido es el trastorno de la articulación temporomandibular (ATM). En este post, nos centraremos en el trastorno de la ATM en niños, proporcionando información útil sobre la detección precoz y el tratamiento.

Comprender el trastorno de la ATM

Antes de que podamos identificar los signos del trastorno de la ATM en los niños, entendamos lo básico. El trastorno de la ATM se produce cuando hay un problema en la articulación temporomandibular, la bisagra que conecta la mandíbula con la parte superior del cráneo. Pero, ¿cuáles son los síntomas de un niño que padece este trastorno?

Síntomas del trastorno de la ATM en niños

Busca los siguientes signos de que tu hijo puede tener un trastorno de la ATM:

  • Dolores de cabeza frecuentes: Los dolores de cabeza en los niños pueden tener muchas causas, pero los dolores de cabeza frecuentes e inexplicables pueden indicar un trastorno de la ATM.
  • Dolor o sensibilidad alrededor de la mandíbula: Éste es otro signo claro de posibles problemas de ATM. Si tu hijo se queja continuamente de dolor en la mandíbula, podría ser el momento de acudir a un profesional de la odontología.
  • Dificultad para comer o molestias al masticar: Cuando comer resulta doloroso para un niño, es sin duda un indicio de que algo no va bien. El trastorno de la ATM podría ser el culpable.

Por qué es importante detectar los signos a tiempo

Como ocurre con muchos problemas de salud, la detección precoz del trastorno de la ATM conduce a tratamientos y resultados más eficaces. El trastorno de la ATM puede causar una serie de problemas si no se trata, como maloclusión (dientes desalineados), problemas del habla y, a veces, incluso pérdida de audición. El trastorno de la ATM también puede afectar a la calidad de vida general del niño, provocando dificultades para comer, dolor y sueño deficiente.

Cómo puede ayudar Miami Designer Smiles

En Miami Designer Smiles, los doctores Sánchez-García y García están especializados en identificar y tratar el trastorno de la ATM en niños. Estos expertos disponen de una amplia gama de opciones de tratamiento para tratar este trastorno, desde protectores bucales hasta fisioterapia y, en casos graves, intervenciones dentales.

Prevenir el trastorno de la ATM en los niños

Prevenir siempre es mejor que curar. Hay formas de ayudar a prevenir el trastorno de la ATM en los niños. Algunas de ellas son

  • Revisiones dentales periódicas: Las visitas rutinarias al dentista pueden ayudar a detectar precozmente posibles problemas.
  • Fomentar hábitos alimentarios saludables: Una dieta rica en calcio y vitamina D puede ayudar a fortalecer los dientes y la mandíbula de tu hijo.
  • Desaconsejar hábitos orales perjudiciales: Hábitos como morderse las uñas y masticar bolígrafos o lápices pueden ejercer una tensión innecesaria en la mandíbula, contribuyendo al trastorno de la ATM.

Conclusión

La detección precoz del trastorno de la ATM en los niños es crucial para un tratamiento eficaz. Los padres deben estar atentos y ser conscientes de los posibles signos y síntomas de este trastorno. Si sospechas que tu hijo puede padecer un trastorno de la ATM, acude a Miami Designer Smiles para recibir asesoramiento y tratamiento profesionales.