...
Skip to main content

La Terapia Miofuncional como Solución Eficaz a los Problemas del Habla

Con una amplia experiencia en el campo de la odontología, la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, de Miami Designer Smiles, utilizan ampliamente la Terapia Miofuncional como herramienta transformadora para mejorar el habla de sus pacientes. Cuando se corrigen los músculos relacionados con el habla y la deglución, se producen mejoras significativas en la comunicación general.

Comprender los Trastornos Miofuncionales Orofaciales (TMO)

Una comprensión adecuada del concepto de OMD sienta las bases para entender el papel de la terapia miofuncional. Los OMD afectan a los músculos de la boca y la cara, lo que provoca dificultades en funciones cruciales como respirar, comer y hablar. Los estudios indican que alrededor del 38% de la población general, y un asombroso 81% de los niños con problemas de habla o articulación, padecen DMO.

Impacto de las OMD en la vida normal

Las OMD suponen un grave reto para la salud bucal y facial. Si no se controlan, pueden provocar:

  • Crecimiento distorsionado de la cara y la estructura esquelética
  • Desalineación de la mordida
  • Movimiento inusual de la articulación mandibular
  • Estética facial comprometida
  • Desafíos con la higiene bucodental
  • Obstáculos para conseguir resultados satisfactorios en los tratamientos de ortodoncia

Las fuentes de los OMD varían mucho e incluyen factores como chuparse el dedo, chuparse el dedo, una postura inadecuada de la lengua en reposo, los labios en reposo separados y tener un espacio limitado dentro de la boca para una actividad óptima de la lengua.

La terapia miofuncional como solución

La terapia miofuncional surge como un potente método para abordar y resolver los OMD, aliviando así su impacto en el habla. Esta terapia no invasiva y sin dolor se basa en ejercicios dirigidos a músculos específicos de la boca y la cara.

Ventajas de la terapia miofuncional

  • Mejora de la capacidad para hablar y tragar
  • Ayudar a la postura de reposo oral
  • Mejora de la estética facial y dental
  • Mitigar los trastornos del sueño

Aspectos básicos de la terapia miofuncional

Participar en la terapia miofuncional suele implicar una secuencia de actividades estructuradas. Con una dedicación diaria de 10-15 minutos a la terapia, empiezan a surgir cambios notables en unos seis meses. Esta terapia progresiva suele dividirse en tres fases.

La fase de inicialización

En esta fase, los pacientes se familiarizan con ejercicios esenciales que sientan las bases de la terapia. El objetivo final es conseguir una postura de reposo con los labios cerrados y respiración nasal.

La fase de habituación

Aquí, la atención se desplaza hacia la práctica habitual de ejercicios que refuerzan las posturas y los aprendizajes de la fase de inicialización. Con el tiempo, estos ejercicios se convierten en una segunda naturaleza para los pacientes.

La fase de finalización

Esta fase conclusiva consiste en mantener las posturas correctas, aplicar los aprendizajes en la vida cotidiana y reforzar la naturaleza de creación de hábitos de la terapia.

Impacto real de la terapia miofuncional en Miami Designer Smiles

La Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, de Miami Designer Smiles, han utilizado la terapia miofuncional para instigar mejoras pronunciadas en la fluidez del lenguaje entre sus pacientes, proporcionando así una solución práctica y procesable a los problemas del habla.

Cada persona tiene una estructura y unas condiciones orales únicas, por lo que es crucial un enfoque personalizado en la terapia miofuncional. En Miami Designer Smiles, cada tratamiento es personalizado, lo que garantiza la máxima eficacia y comodidad para el paciente.

En resumen, la Terapia Miofuncional se presenta como una solución persuasiva para rectificar los problemas del habla abordando sus causas profundas. Con orientación profesional, disciplina y persistencia, es muy prometedora para mejorar la calidad de vida.

📞
Call Us
💬
Text Us
📧
Email Us
📍
Map Us