...
Skip to main content

¿Es la terapia miofuncional la solución para los problemas de alineación de la mordida?

Si has estado luchando contra problemas de alineación de la mordida, puede que hayas contemplado cómo la terapia miofuncional orofacial puede ser la solución. Esta terapia puede ser la respuesta que estabas buscando. Los clínicos la utilizan para tratar los trastornos miofuncionales orofaciales (OMD), y la terapia miofuncional desempeña un papel importante en la corrección de los problemas de alineación de la mordida.

Comprender los Trastornos Miofuncionales Orofaciales (TMO)

Una parte esencial para comprender la eficacia de la terapia miofuncional en el tratamiento de los problemas de alineación de la mordida es reconocer lo que abarcan los Trastornos Miofuncionales Orofaciales. Los OMD son trastornos que afectan al movimiento muscular de la boca y la cara. Estas irregularidades suelen interferir en funciones fundamentales como comer, respirar y hablar.

Prevalencia de las OMD

Los OMD son más frecuentes de lo que imaginas. Los estudios demuestran que hasta el 38% de la población general y hasta el 81% de los niños con problemas de habla o articulación pueden tener un OMD. Si no se tratan, estos trastornos pueden afectar significativamente al crecimiento facial y esquelético, al movimiento mandibular, a la estética facial y, por supuesto, a la alineación de la mordida.

La influencia de las OMD en la alineación de la mordida

Los OMD pueden provocar una mordida incorrecta o maloclusión, que es una razón clave por la que muchas personas se someten a tratamiento ortodóncico. Abordar un DMO puede evitar la necesidad de aparatos o mantener su efecto después de retirarlos. Si tus problemas de alineación de la mordida se derivan de un DMO, es posible que tu tratamiento de ortodoncia no tenga éxito del todo hasta que se trate el trastorno subyacente.

¿Puede la terapia miofuncional curar los problemas de alineación de la mordida?

La terapia miofuncional es un tratamiento potencial con resultados prometedores para las personas con problemas de alineación de la mordida. Puede ser un método viable para reentrenar los músculos asociados a la masticación y la deglución.

Cómo funciona la terapia miofuncional

La terapia miofuncional consiste en un programa de ejercicios dirigidos a los músculos faciales y linguales. Ayuda a mejorar la respiración, la deglución y el movimiento de la lengua, lo que a su vez contribuye a alinear la mordida.

  • Mejora la fuerza y la coordinación de los músculos orofaciales.
  • Ayuda a establecer una postura oral y facial adecuada.
  • Ayuda en las funciones de masticación y deglución.
  • Favorece la respiración nasal frente a la bucal.

Pasos de la terapia miofuncional

La terapia miofuncional suele proceder por pasos, lo que garantiza que se aborden todos los aspectos del trastorno. Estos pasos consisten en

  • Evaluación inicial del estado del individuo
  • Formulación de un plan de tratamiento
  • Ejercicios miofuncionales regulares para reentrenar los músculos orofaciales
  • Seguimiento coherente de los progresos y ajuste del plan de tratamiento según sea necesario

Terapia miofuncional y alineación de la mordida: La conexión

Los pacientes que se han sometido a terapia miofuncional han mostrado mejoría en la alineación de su mordida. Esta terapia ayuda a corregir el desequilibrio muscular orofacial responsable de muchos problemas de alineación de la mordida. Las investigaciones respaldan la eficacia de la terapia miofuncional como solución para los problemas de alineación de la mordida.

El papel de los profesionales cualificados

Al considerar la terapia miofuncional para los problemas de alineación de la mordida, no puede pasarse por alto la importancia de profesionales cualificados como la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García. Con su experiencia en este campo, garantizan que la terapia se adapte a las necesidades de cada persona.

Reflexiones finales

La terapia miofuncional ofrece esperanza a quienes tienen problemas de alineación de la mordida. Al tratar la raíz del problema -los trastornos miofuncionales orofaciales-, esta terapia puede ser la clave de esa mordida perfecta que tanto deseas.