¿Alguna vez te has despertado cansado y perezoso, después de haber dormido lo que creías que era una buena noche? Si esto te ocurre a menudo, puede ser señal de algo más grave. Una de esas afecciones es la apnea del sueño. La Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, de Miami Designer Smiles, quieren ayudarte a comprender la apnea del sueño y su repercusión en la salud de tu sueño.
¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno grave del sueño que se produce cuando la respiración de una persona se interrumpe durante el sueño. Estas interrupciones pueden durar varios segundos y producirse cientos de veces en una sola noche. A menudo no se diagnostica porque la mayoría de los síntomas se observan durante el sueño, lo que dificulta que la persona afectada se dé cuenta.
Tipos de apnea del sueño
La naturaleza diversa de la apnea del sueño se refleja en sus tres tipos principales:
Apnea obstructiva del sueño
La apnea obstructiva del sueño es el tipo más frecuente. Se produce cuando los músculos de la parte posterior de la garganta se relajan, estrechando las vías respiratorias y haciendo que la respiración cese momentáneamente.
Apnea central del sueño
Este tipo se produce cuando tu cerebro no envía las señales correctas a los músculos que controlan tu respiración. Aunque es menos frecuente, es igualmente preocupante y a menudo requiere atención especializada.
Síndrome de Apnea Compleja del Sueño
Se trata de una mezcla de apnea obstructiva y central del sueño, también conocida como apnea central del sueño emergente del tratamiento.
¿Cómo afecta la apnea del sueño a la salud del sueño?
Las interrupciones del sueño debidas a la apnea del sueño pueden tener una serie de efectos negativos sobre tu salud del sueño y tu calidad de vida. Las interrupciones suelen provocar privación de sueño y, posteriormente, somnolencia diurna excesiva. El ciclo continuo de sueño superficial y despertares frecuentes afecta negativamente a la capacidad de tu cuerpo para alcanzar las fases de sueño profundo y reparador que anhela.
Consecuencias de la apnea del sueño no resuelta
La apnea del sueño no tratada puede provocar problemas de salud más graves. Entre los mayores riesgos están la hipertensión, las enfermedades cardiacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y la depresión. Si reconoces algún síntoma de apnea del sueño, es crucial que consultes a profesionales del sueño para recibir un tratamiento adecuado.
Diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño en Miami Designer Smiles
En Miami Designer Smiles, la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García se dedican a garantizar la salud y el bienestar de tu sueño. Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño, ofreciendo una gama de tratamientos eficaces adaptados a las necesidades individuales.
Una solución de nuestro arsenal es el Nightlase. Se trata de un tratamiento con láser no invasivo y cómodo para el paciente, destinado a aumentar la calidad del sueño del paciente. El tratamiento con Nightlase atenúa los efectos de la apnea del sueño y disminuye la amplitud de los ronquidos mediante un suave efecto tensor inducido por láser, causado por la contracción del colágeno del tejido de la mucosa oral.
Conclusión
Dormir bien es esencial para tu salud y bienestar generales. Comprender la apnea del sueño y su impacto te ayudará a identificar si tú o un ser querido podéis padecer esta afección, y a buscar el tratamiento necesario. En Miami Designer Smiles, nos comprometemos a ayudarte a mejorar la salud de tu sueño y tu calidad de vida en general. Si crees que tú o un ser querido podéis padecer apnea del sueño, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.