...
Skip to main content

Cómo afecta la apnea del sueño a tu salud mental

Según los profesionales médicos, la apnea del sueño, un trastorno del sueño común pero grave en el que la respiración se detiene y se inicia repetidamente, puede afectar gravemente a tu salud mental. Miami Designer Smiles, proveedor líder de tratamiento de la apnea del sueño en Miami, ha descubierto una clara correlación entre la apnea del sueño y el deterioro de la salud mental a través de sus pacientes. Su equipo, dirigido por la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, dedica importantes esfuerzos a concienciar y proporcionar tratamiento para esta afección.

Comprender la apnea del sueño

La apnea del sueño se caracteriza por episodios de interrupción de la respiración o respiraciones superficiales durante el sueño. Puede clasificarse en tres tipos:

  • La apnea obstructiva del sueño (AOS), la forma más frecuente, se produce cuando los músculos de la garganta se relajan intermitentemente y bloquean las vías respiratorias durante el sueño.
  • Apnea central del sueño, que ocurre cuando tu cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración.
  • El síndrome de apnea compleja del sueño, también conocido como apnea central del sueño emergente del tratamiento, se produce cuando alguien tiene tanto apnea obstructiva del sueño como apnea central del sueño.

Reconocer la apnea del sueño

A menudo, la apnea del sueño pasa desapercibida porque los síntomas se parecen a los de otras enfermedades o se pasan por alto fácilmente. Además, puede desarrollarse a cualquier edad, aunque los síntomas graves suelen aparecer en niños de 3 a 5 años. Algunos de los signos significativos de la apnea del sueño son:

  • Somnolencia diurna excesiva (hipersomnia)
  • Ronquidos fuertes, que suelen ser más prominentes en la apnea obstructiva del sueño
  • Episodios observados de interrupción de la respiración durante el sueño
  • Despertar con la boca seca
  • Dolor de cabeza matutino
  • Dificultad para conciliar el sueño (insomnio)
  • Problemas de atención
  • Irritabilidad

Apnea del Sueño y Salud Mental: La conexión

La apnea del sueño tiene profundos efectos en el cerebro, por lo que influye en diversos aspectos de la salud mental. Si la apnea del sueño no se trata, la privación repetida de oxígeno y los despertares pueden provocar numerosos problemas de salud mental.

Depresión y apnea del sueño

La depresión puede ser un importante problema de salud mental para quienes padecen apnea del sueño. Existe un solapamiento significativo entre los síntomas de ambas afecciones, lo que a veces puede complicar el diagnóstico. Sin embargo, las investigaciones indican que los pacientes con apnea del sueño tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión. Los despertares frecuentes, el cansancio crónico y la disminución del suministro de oxígeno al cerebro pueden contribuir a los síntomas depresivos.

Ansiedad y apnea del sueño

La apnea del sueño también puede aumentar los niveles de ansiedad. Está relacionada tanto con el trastorno de ansiedad generalizada como con el trastorno de pánico. El estrés fisiológico crónico por dormir mal, junto con el miedo y la preocupación por las consecuencias para la salud de la apnea del sueño, pueden desencadenar trastornos de ansiedad.

Impacto cognitivo de la apnea del sueño

La apnea del sueño no sólo contribuye a trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad, sino que también afecta al funcionamiento cognitivo. Los pacientes pueden experimentar problemas de memoria, dificultades de concentración y menor flexibilidad cognitiva.

Abordar la apnea del sueño para la salud mental

Afortunadamente, el tratamiento de la apnea del sueño puede aliviar a menudo estos problemas de salud mental. Miami Designer Smiles recomienda varios tratamientos para la apnea del sueño:

  • NightLase: Un tratamiento no invasivo que utiliza una luz suave para tensar los tejidos blandos de la garganta.
  • Aparatos bucales: Estos dispositivos, similares a los protectores bucales o retenedores, ayudan a mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño.
  • Prótesis fisiológicas: Estas prótesis hechas a medida ayudan a mantener abiertas las vías respiratorias de los pacientes con apnea del sueño.

Los médicos y dentistas habituales, como la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García de Miami Designer Smiles, pueden ayudar a detectar y tratar la apnea del sueño. Con intervención profesional, es absolutamente posible controlar la apnea del sueño y mejorar la salud mental.

📞
Call Us
💬
Text Us
📧
Email Us
📍
Map Us