Cuando piensas en los principales problemas de salud, es posible que te vengan a la mente las enfermedades cardiacas y la apnea del sueño. Pero, ¿has pensado alguna vez en la conexión entre ambos? Hoy nos adentraremos en este intrigante tema explorando la relación entre la apnea del sueño y las enfermedades cardiacas.
¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno grave que afecta a tu respiración mientras duermes. Quienes la padecen experimentan pausas en la respiración o respiraciones superficiales mientras duermen. Estas interrupciones pueden producirse cientos de veces cada noche, lo que provoca una falta de oxígeno en el cerebro y el cuerpo.
Comprender las enfermedades del corazón
Enfermedad cardiaca es un término general que engloba una serie de afecciones cardiacas diferentes. Uno de los tipos más frecuentes de cardiopatía es la enfermedad arterial coronaria, que puede provocar un infarto de miocardio.
La relación entre la apnea del sueño y las enfermedades cardíacas
Estudios recientes sugieren una fuerte relación entre la apnea del sueño y las enfermedades cardiacas. Las frecuentes interrupciones de los patrones normales de sueño causadas por la apnea del sueño provocan una falta de oxígeno. Esta falta de oxígeno, denominada hipoxia, obliga al corazón a trabajar más para bombear sangre a los órganos.
¿Por qué la apnea del sueño sobrecarga el corazón?
Estas pausas en la respiración aumentan los niveles de estrés del organismo, haciendo que suba la tensión arterial. Con el tiempo, la hipertensión puede provocar enfermedades cardiacas, derrames cerebrales y otras afecciones graves. La apnea del sueño también se asocia a afecciones como las arritmias cardiacas o latidos irregulares, que estresan aún más al corazón, así como al sistema metabólico del organismo.
Controlar la apnea del sueño para prevenir las enfermedades cardiacas
Si buscas tratamiento para la apnea del sueño, puedes reducir en gran medida el riesgo de enfermedad cardiaca. Algunos métodos habituales para tratar la apnea del sueño son las máquinas de presión positiva en las vías respiratorias (PAP), los aparatos dentales, los cambios en el estilo de vida y, en casos graves, la cirugía.
Presentamos Miami Designer Smiles
Si vives en la zona de Miami y crees que puedes padecer apnea del sueño, la ayuda está a sólo una llamada de distancia. En Miami Designer Smiles, dirigido por la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, estamos especializados en planes de tratamiento eficaces de la apnea del sueño.
Conclusión
Es innegable la relación entre la apnea del sueño y las enfermedades cardiacas. Sin embargo, con un tratamiento y control adecuados de la apnea del sueño, puedes reducir significativamente el riesgo. Si estás preparado para mejorar tu salud y seguir un tratamiento de la apnea del sueño, el equipo de Miami Designer Smiles está aquí para ti.