La terapia miofuncional, parte integrante del éxito del tratamiento ortodóncico, está ganando reconocimiento rápidamente en los círculos dentales. Es comprensible, dado su potencial para rectificar los Trastornos Miofuncionales Orofaciales (TMO), que alteran funciones cotidianas como comer, respirar y hablar. En Miami Designer Smiles, expertos como la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García han desempeñado un papel decisivo en la adopción de la terapia miofuncional como protocolo de tratamiento convencional, contribuyendo al éxito de los resultados ortodóncicos.
Comprender los Trastornos Miofuncionales Orofaciales (TMO)
Para apreciar el papel de la terapia miofuncional en el éxito del tratamiento ortodóncico, es esencial comprender primero la naturaleza de los OMD. Profundicemos en los aspectos básicos:
- Las OMD son trastornos de los músculos y funciones de la cara y la boca.
- Las OMD pueden interferir en las funciones faciales y orales normales, como hablar, comer y respirar.
Las investigaciones sugieren que el 38% de la población general y hasta el 81% de los niños con problemas de habla o articulación padecen OMD. Si no se tratan, los OMD pueden afectar a numerosos aspectos, entre ellos:
- Crecimiento facial y esquelético
- Alineación de la mordida
- Movimiento de la articulación mandibular
- Estética facial
- Higiene bucodental
- Éxito del tratamiento de ortodoncia pasado o futuro
Entre las causas comunes de las OMD se incluyen hábitos como chuparse el dedo, chuparse el dedo, descansar con los labios separados, adoptar una postura de descanso hacia delante y no tener suficiente espacio en la boca.
Terapia miofuncional y tratamiento ortodóncico
La terapia miofuncional actúa como un componente fundamental en el éxito del tratamiento ortodóncico al abordar y mitigar los OMD. He aquí cómo la terapia miofuncional puede marcar la diferencia:
1. Corrige los hábitos que conducen a OMDs
La terapia miofuncional se centra en el reentrenamiento de los músculos de la boca y la cara. Este enfoque terapéutico ayuda a eliminar hábitos negativos como chuparse el dedo y la postura de boca abierta, minimizando así la aparición de OMD.
2. Facilita la alineación correcta
Al corregir la función muscular, la terapia miofuncional garantiza una mejor alineación de la mandíbula y los dientes. Esta corrección es primordial para el éxito del tratamiento ortodóncico.
3. Ayuda al éxito a largo plazo del tratamiento ortodóncico
Sin tratar la causa raíz -los hábitos miofuncionales-, la ortodoncia por sí sola suele proporcionar un alivio temporal. La terapia miofuncional puede abordar estos problemas subyacentes, lo que reduce las probabilidades de recaída tras el tratamiento de ortodoncia.
En definitiva, incorporar la terapia miofuncional al tratamiento de ortodoncia puede suponer una diferencia significativa, no sólo en cuanto a la corrección inmediata de la alineación, sino para el éxito a largo plazo y la mejora general de la salud bucodental.
Conclusión
La terapia miofuncional es claramente más que un tratamiento complementario; es una piedra angular para el éxito de la ortodoncia. Clínicas como Miami Designer Smiles, con profesionales dedicados como la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, están liderando la integración de esta terapia en la atención odontológica convencional. Por lo tanto, si tú o un ser querido estáis pensando en un tratamiento de ortodoncia, considera la terapia miofuncional como una parte inestimable de vuestro viaje hacia la sonrisa perfecta.