...
Skip to main content

El papel de la terapia miofuncional en el tratamiento ortodóncico

Comprender los entresijos del cuerpo humano, como el papel de la Terapia Miofuncional en el Tratamiento Ortodóncico, requiere una exploración en profundidad de estos dos procesos y su interconexión. Nuestros dentistas, la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, de Miami Designer Smiles, tienen un profundo conocimiento de los entresijos biológicos que conforman los problemas orofaciales y de cómo abordarlos eficazmente.

Comprender la terapia miofuncional

La terapia miofuncional se centra en los músculos y funciones de la cara y la boca. Es un tratamiento basado en ejercicios que se dirige a la cara, la lengua, los labios y los patrones respiratorios. El objetivo es reforzar la función y el uso adecuados de estos músculos. Desde comer y tragar hasta respirar y hablar, estas acciones sencillas y casi automáticas dependen en gran medida de la acción afinada de estos grupos musculares. Cuando hay irregularidades, el resultado suele dificultar estas funciones básicas.

¿Por qué es vital la terapia miofuncional en ortodoncia?

La ortodoncia no consiste únicamente en alinear los dientes, sino también en establecer un equilibrio entre los huesos y músculos de la mandíbula y la cara. La terapia miofuncional entra en juego abordando las funciones y comportamientos musculares que pueden interferir con los tratamientos de ortodoncia.

Impacto en el Desarrollo Facial y Esquelético

Cuando existe un comportamiento muscular irregular, puede afectar drásticamente al desarrollo facial y esquelético. Por ejemplo, el hábito de empujar la lengua puede ejercer presión sobre los dientes, provocando desalineaciones y dando lugar a maloclusiones que podrían requerir tratamiento ortodóncico.

Influencia en la alineación de la mordida y el movimiento de la mandíbula

La terapia miofuncional también desempeña un papel crucial en la alineación de la mordida y el movimiento adecuado de la mandíbula. Los patrones de deglución anómalos o la postura inadecuada de la lengua suelen provocar problemas de alineación de la mordida.

Garantizar la eficacia a largo plazo del tratamiento ortodóncico

No abordar los trastornos miofuncionales orofaciales puede comprometer la eficacia de la ortodoncia. Esto se debe a que la ortodoncia puede alinear tu sonrisa, pero si no se aborda la función de los músculos, los comportamientos habituales pueden hacer que la desalineación se repita con el tiempo.

El proceso terapéutico y las mejores prácticas de la terapia miofuncional

Las fases iniciales de la terapia miofuncional implican evaluaciones para identificar la presencia de cualquier trastorno. Una vez identificados, se elaboran programas de tratamiento personalizados para cada paciente. Los componentes generales de la terapia pueden incluir

  • Reeducación muscular mediante ejercicios de habituación
  • Ejercicios de coordinación para respirar, tragar y hablar
  • Técnicas auxiliares como el entrenamiento postural y la biorretroalimentación térmica

Para garantizar la eficacia de la Terapia Miofuncional en el Tratamiento de Ortodoncia, resulta beneficioso empezar a una edad temprana si existen trastornos miofuncionales orofaciales. Pero ten en cuenta que nunca es demasiado tarde para emprender este camino. Los adultos también pueden beneficiarse significativamente de esta terapia, ya que contribuye a mejorar los patrones respiratorios y la calidad del sueño, entre otros aspectos.

Aquí en Miami Designer Smiles

En este sentido, apreciemos al equipo de Miami Designer Smiles. Nuestros dentistas, la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, ofrecen una amplia experiencia clínica a sus pacientes de Miami, Florida. Están especializados en ofrecer un enfoque holístico de la odontología, que abarca no sólo la odontología estética y restauradora, sino también otras áreas esenciales como la terapia miofuncional.