Muchos de nosotros respiramos por la boca sin pensarlo mucho. Algunos lo hacen ocasionalmente, mientras que otros lo hacen sistemáticamente, sobre todo mientras dormimos o realizamos actividades extenuantes. Pero ¿sabías que respirar por la boca puede provocar problemas de salud bucodental e incluso modificar la estructura de tu cara? En esta entrada del blog nos adentraremos en las razones por las que la respiración bucal es más importante de lo que crees.
Respiración bucal y salud dental
Respirar por la boca en vez de por la nariz se ha relacionado con varios problemas dentales. Las personas que respiran por la boca tienden a resecarla, lo que crea un entorno propicio para el crecimiento de bacterias. Esto puede provocar caries y enfermedades de las encías. Además, los niños que respiran habitualmente por la boca pueden tener problemas de desarrollo dental.
La conexión con la enfermedad de las encías
Cuando respiras por la boca, tiende a secarse la saliva, necesaria para neutralizar los ácidos producidos por la placa. Este desequilibrio puede dar lugar a un mayor riesgo de problemas bucodentales, como enfermedades de las encías y caries.
Respiración bucal y estructura facial
La respiración bucal continua no sólo provoca problemas dentales; también afecta a la estructura facial. Los cambios pueden ser especialmente evidentes en los niños, ya que la respiración bucal puede influir en el patrón de crecimiento de la mandíbula, dando lugar a una afección denominada “síndrome de la cara larga”. Esto puede dar lugar a caras planas, ojos caídos, mandíbulas inferiores pequeñas y rostros estrechos.
Síndrome de la cara larga
El síndrome de la cara larga se refiere a una afección en la que la cara se alarga y estrecha más de lo normal debido a la postura de la boca abierta. Puede provocar ronquidos, apnea del sueño y comprometer las funciones masticatorias. Ésta es otra razón por la que la respiración bucal debe tratarse lo antes posible.
Tratamiento de la respiración bucal
El tratamiento de la respiración bucal incluye identificar y tratar la causa subyacente. Esto puede ir desde el cambio de hábitos hasta la cirugía y, en algunos casos, el tratamiento ortodóncico. Miami Designer Smiles ofrece tratamientos como la terapia miofuncional y la ortodoncia neuromuscular, que pueden ayudar a corregir el problema tanto en niños como en adultos, además de mejorar la estética facial.
Terapia miofuncional
La terapia miofuncional es un tratamiento dirigido a los músculos de la lengua y la parte superior de la garganta. Te enseña ejercicios que pueden ayudarte a abandonar el hábito de respirar por la boca y a respirar por la nariz, de la forma correcta.
Neuromuscular Orthodontics
En situaciones en las que la causa de la respiración bucal es una mordida o mandíbula desalineadas, la ortodoncia neuromuscular puede desempeñar un papel en el tratamiento del problema. Se centra en alinear la mandíbula para corregir su posición, ayudando al paciente a volver a respirar por la nariz.
Para llevar
Respirar por la boca es más grave de lo que crees. Puede provocar problemas de salud bucodental, alterar la estructura facial y contribuir a otros problemas de salud. Si tú o un miembro de tu familia respiráis a menudo por la boca, no ignores la situación. Programa una cita con tu dentista y discute las opciones de tratamiento. Con la ayuda del especialista adecuado, como la Dra. Concepción Sánchez-García o el Dr. Raúl García, de Miami Designer Smiles, puedes volver a un hábito respiratorio más saludable y mejorar tu salud general.