...
Skip to main content

Causas subyacentes de los trastornos miofuncionales orofaciales

Cuando pensamos en la salud, a menudo nos centramos en la nutrición, el ejercicio y las revisiones periódicas. Sin embargo, hay un aspecto que a menudo se pasa por alto y que es igualmente vital: nuestra salud bucodental. Entre la miríada de problemas de salud bucodental a los que pueden enfrentarse las personas, los trastornos miofuncionales orofaciales (TMO) son un problema frecuente pero relativamente desconocido. La Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García de Miami Designer Smiles conocen a fondo estos trastornos y sus causas subyacentes.

Comprender los trastornos miofuncionales orofaciales

Antes de profundizar en las causas, es esencial entender qué implican los trastornos miofuncionales orofaciales. Los OMD están relacionados con la función o el uso inadecuados de los músculos faciales, mandibulares y linguales. Estos hábitos inadecuados alteran funcionalidades vitales como la respiración, el habla, la deglución y el crecimiento y desarrollo general de la cara y las estructuras orales.

Factores significativos y causas que provocan los trastornos miofuncionales orofaciales

Es importante identificar los factores que pueden causar o contribuir al desarrollo de los OMD. A continuación se exponen las razones subyacentes a los trastornos miofuncionales orofaciales:

Chuparse el dedo y chuparse el pulgar

Son hábitos frecuentes entre los lactantes y los niños pequeños. Aunque al principio pueda parecer inocente, chuparse el dedo o chuparse el dedo de forma persistente puede conducir al desarrollo de OMD. Estos hábitos pueden alterar el crecimiento y desarrollo naturales de la cavidad oral y la cara, provocando cambios en los patrones respiratorios y del habla, y alineando la mordida de forma incorrecta.

Reposo Labios Separados

Puede que la mayoría de la gente no se dé cuenta, pero nuestros labios desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la estructura y forma correctas de nuestra cara. Descansar constantemente con los labios separados o no mantener el sellado labial puede alterar la acción de los músculos faciales, afectando indirectamente a toda la estructura facial.

Adoptar una postura de reposo hacia delante

Al igual que descansar con los labios separados, adoptar una postura de descanso hacia delante también tiene implicaciones para las estructuras orales y faciales. Cambia la función muscular, lo que provoca OMD.

Espacio insuficiente en la boca

El espacio limitado en la boca es otra de las causas principales de las OMD. Puede deberse a diversos problemas, como dientes apiñados o una mandíbula mal alineada. Este espacio limitado altera funciones como la respiración y la deglución, y puede provocar un habla incorrecta.

Abordar las causas subyacentes en Miami Designer Smiles

En Miami Designer Smiles, ofrecemos soluciones integrales adaptadas a las necesidades de cada persona. Nuestro equipo, dirigido por la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, se compromete a proporcionar una atención experta a quienes padecen trastornos miofuncionales orofaciales.

Someterse a una terapia miofuncional ayuda a recuperar el control sobre los grupos musculares implicados en las OMD y, posteriormente, a eliminar los hábitos perjudiciales que conducen a las implicaciones a largo plazo del trastorno.

Es importante recordar que, cuando se trata de OMD, el diagnóstico precoz es clave para un tratamiento eficaz y para evitar repercusiones más graves. Por lo tanto, es esencial que acudas lo antes posible a Miami Designer Smiles si tú o un miembro de tu familia mostráis algún signo de OMD.

📞
Call Us
💬
Text Us
📧
Email Us
📍
Map Us