...
Skip to main content

La conexión entre la terapia miofuncional y el crecimiento facial

La terapia miofuncional es un enfoque terapéutico innovador que ha ido ganando reconocimiento en el campo de la odontología, sobre todo por su impacto en el crecimiento facial. Sus profundos efectos en la mejora de las funciones orales y faciales la convierten en una consideración vital en la atención bucodental.

Comprender los trastornos miofuncionales

Los Trastornos Miofuncionales Orofaciales, conocidos como OMD, son alteraciones de las funciones normales de los músculos de la boca y la cara. Pueden afectar significativamente a funciones vitales como respirar, hablar y comer. Se calcula que el 38% de la población general padece OMD, y esta cifra puede aumentar hasta un asombroso 81% entre los niños con problemas de habla o articulación.

Los OMD pueden tener consecuencias nefastas si no se tratan. Pueden perjudicar el crecimiento facial y esquelético, la alineación de la mordida, el movimiento de la articulación mandibular, la estética facial, el mantenimiento de la higiene bucal e incluso comprometer el éxito de tratamientos de ortodoncia pasados o futuros.

Causas profundas de las OMD

¿Cuáles son las causas de los trastornos miofuncionales orofaciales? Hay varios culpables:

  • Chuparse el dedo y el pulgar
  • Descansar con los labios separados
  • Adoptar una postura de reposo hacia adelante
  • Espacio insuficiente en la boca para un correcto descanso/juego de la lengua

Terapia Miofuncional: Una solución eficaz

En medio de estos retos, la Terapia Miofuncional surge como un remedio eficaz y prometedor para combatir los OMD. Esta terapia se centra en una serie de ejercicios que entrenan los músculos de la cara y la boca, ayudando al paciente a utilizarlos correctamente y optimizar así su funcionalidad.

Terapia miofuncional y crecimiento facial

La conexión entre la Terapia Miofuncional y el crecimiento facial es profunda. Estos ejercicios promueven una mejor función muscular en toda la cara, lo que puede estimular un crecimiento sano y equilibrado. Pueden ayudar a corregir las posturas orales en reposo, influyendo positivamente en la alineación de la mordida y aliviando la tensión indebida sobre las articulaciones mandibulares. Además, también pueden mejorar la estética facial al promover una tonificación muscular facial simétrica.

La influencia de la Terapia Miofuncional se extiende a alteraciones biofuncionales y fisiológicas de la estructura facial que pueden beneficiar a la salud en general. Un ejemplo notable es su relevancia para la Apnea del Sueño, un grave trastorno del sueño. La investigación ha demostrado una relación entre el crecimiento facial y el desarrollo de trastornos del sueño como la Apnea del Sueño, y la Terapia Miofuncional puede desempeñar un papel fundamental en el tratamiento de esta afección.

Todos estos factores subrayan la necesidad de emplear la Terapia Miofuncional para facilitar un crecimiento facial óptimo y abordar los retos que plantean las OMD, mejorando así la salud oral y la calidad de vida.

📞
Call Us
💬
Text Us
📧
Email Us
📍
Map Us