Cuando oímos hablar de salud bucodental, tendemos a pensar en dientes, caries y enfermedades de las encías. Pero la salud bucodental abarca algo más que unos dientes limpios y blancos; incluye todas las estructuras de tu boca y su funcionamiento armonioso. Un elemento que a menudo se pasa por alto es la articulación temporomandibular (ATM), que, si es disfuncional, puede tener repercusiones importantes. Hoy vamos a profundizar en cómo los trastornos de la ATM pueden afectar a tu salud bucodental.
Desembalaje de los trastornos de la ATM
La ATM es la articulación que conecta tu mandíbula con el cráneo a ambos lados de la cabeza. Cuando funciona bien, te permite abrir y cerrar la boca sin problemas. Sin embargo, pueden surgir problemas, conocidos como trastornos de la ATM, que causan dolor y molestias al masticar o hablar.
Trastornos de la ATM y salud bucodental – La conexión
Los trastornos de la ATM pueden afectar directa e indirectamente a tu salud bucodental de diversas maneras.
Rechinar y apretar los dientes
Uno de los síntomas habituales de los trastornos de la ATM es el bruxismo, es decir, rechinar o apretar los dientes inconscientemente, a menudo mientras duermes. Esto no sólo provoca dientes desgastados o incluso agrietados o astillados, sino que la presión excesiva también puede provocar sensibilidad dental o incluso caries.
Dificultad para masticar y cepillarse los dientes
Los trastornos de la ATM suelen provocar dificultades o molestias al abrir y cerrar la boca. Esto puede hacer que el cepillado y el uso del hilo dental sean insuficientes, aumentando el riesgo de enfermedades de las encías y caries.
Alteración de la mordida
Cuando los trastornos de la ATM provocan cambios en la forma en que se juntan los dientes superiores e inferiores (la mordida), puede producirse un desgaste desigual de los dientes y ponerlos en riesgo de caries más rápidamente.
Proteger tu salud bucodental de los trastornos de la ATM
Ahora que hemos visto cómo los trastornos de la ATM pueden afectar a tu salud bucodental, ¿qué medidas puedes tomar para protegerte?
Revisiones dentales periódicas
Las revisiones dentales periódicas pueden ayudar a detectar los primeros síntomas de los trastornos de la ATM y a actuar a tiempo. , tu dentista puede orientarte sobre cómo mantener una higiene bucal adecuada, incluso con estos problemas.
Gestión del estrés
Una de las razones por las que la gente desarrolla bruxismo es el estrés. Encontrar métodos para controlar eficazmente el estrés puede mitigar los efectos de los trastornos de la ATM en tu salud bucodental.
Tratamiento de los trastornos de la ATM
Un tratamiento eficaz de los trastornos de la ATM puede aliviar los síntomas, proteger tus dientes y encías y mejorar tu calidad de vida. Las opciones de tratamiento van desde protectores bucales para aliviar el dolor, hasta modificaciones del estilo de vida, pasando por enfoques odontológicos de base fisiológica, y mucho más.
Reflexiones finales
Los trastornos de la ATM pueden parecer un aspecto menos crítico de la salud bucodental, pero, como has visto aquí, pueden afectarla significativamente. Si experimentas molestias o dolor en la mandíbula, te resulta difícil masticar o tienes cualquier preocupación relacionada con los trastornos de la ATM, busca ayuda profesional inmediatamente. No tienes por qué sufrir en silencio; hay soluciones disponibles.