Muchos pacientes adultos se preguntan ¿Afectará a mi respiración que me extraigan los dientes para ponerme ortodoncia? Un convincente estudio publicado en el Revista Americana de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (2016) puede aliviar esas preocupaciones.
¿Qué ha descubierto la investigación?
Los investigadores analizaron escáneres CBCT antes y después del tratamiento de 74 pacientes adultos de ortodoncia, algunos con extracciones premolares y otros sin ellas. Midieron el volumen total de las vías respiratorias y el área transversal mínima en regiones como la nasofaringe, la zona retropalatina y la retroglosal. Luego compararon los cambios entre ambos grupos.
¿El resultado? No hay diferencias estadísticamente significativas. En otras palabras, el tratamiento ortodóncico basado en la extracción no no causó ninguna reducción clínicamente significativa del tamaño de las vías respiratorias ni de los puntos más estrechos de las mismas (valores P todos > 0,05).
Qué hace que este estudio destaque
-
Mediciones fiables a partir de imágenes CBCT con alta reproducibilidad
-
Tanto los grupos de extracción como los de no extracción mostraron cambios similares en las vías respiratorias, incluso cuando se extrajeron los dientes
-
Refuerza que la salud de las vías respiratorias no se vea afectada negativamente durante un tratamiento ortodóncico correctamente planificado.
Por qué es importante para los pacientes de Miami Designer Smiles
La ortodoncia es más que enderezar los dientes: afecta a la salud de las vías respiratorias, la estructura facial y el bienestar general. Las decisiones sobre extracciones se toman cuidadosamente, basándose en las necesidades funcionales y la armonía facial, no en el miedo a los problemas respiratorios.
Otros estudios y metaanálisis recientes se han hecho eco de conclusiones similares: las extracciones premolares no alteran significativamente las dimensiones de las vías respiratorias en adultos o adolescentes cuando se realizan cuidadosamente.
Puntos clave
-
Las extracciones dentales no reducen automáticamente el espacio de las vías respiratorias en adultos
-
Las decisiones están impulsadas por la necesidad clínica, no por el pánico al riesgo respiratorio
-
La monitorización de la función de las vías respiratorias durante la ortodoncia sigue siendo una práctica habitual
Nuestro enfoque en Miami Designer Smiles
Si estás pensando en utilizar aparatos o en un tratamiento de ortodoncia y te preocupa cómo puede afectar la extracción a tu respiración, los Dres. García y Sánchez-García te ofrecen evaluaciones completas, que incluyen:
-
Análisis minucioso de la anatomía mandibular y facial
-
Imagen CBCT cuando sea necesario para evaluar la estructura de las vías respiratorias
-
Un enfoque ortodóncico funcional, guiado por luz, que prioriza la estabilidad y la salud
De este modo, tu plan de tratamiento se sentirá seguro, equilibrando tanto la estética como el bienestar a largo plazo.
Preguntas frecuentes
P: ¿Debo evitar las extracciones por problemas en las vías respiratorias?
R: No: si los dientes se extraen con una planificación y un diagnóstico precisos, no hay pruebas de que repercutan negativamente en el volumen de las vías respiratorias.
P: ¿Puede la ortodoncia mejorar la respiración?
R: A veces, sobre todo cuando se combina con técnicas como la expansión o la terapia centrada en las vías respiratorias.
P: ¿Los niños son iguales que los adultos?
R: Aunque este estudio se centró en adultos, se han observado resultados similares en adolescentes cuando se tiene en cuenta el crecimiento.
¿Quieres saber más?
Visita Miami Designer Smiles para una consulta personalizada. Tanto si tienes curiosidad por la ortodoncia funcional, la salud de las vías respiratorias o la terapia miofuncional, los Dres. García y Sánchez-García diseñan planes de tratamiento que favorecen tanto el aspecto como la función de tu sonrisa.
Llámanos al 305-520-7591
Visítanos en MiamiDesignerSmiles.com