Si quieres mejorar tu sonrisa corrigiendo los dientes astillados, descoloridos o desiguales, quizá estés pensando en las carillas dentales. En concreto, puede que estés examinando la diferencia entre las carillas sin preparación y las carillas tradicionales. Este estudio comparativo de Miami Designer Smiles, una clínica dental líder, servirá de guía para tomar una decisión informada.
Comprender las carillas dentales
Antes de profundizar en las diferencias entre las carillas tradicionales y las carillas sin preparación, es vital entender primero qué son las carillas dentales. Las carillas dentales -comúnmente hechas de porcelana o materiales compuestos de resina- son finas cáscaras a medida diseñadas para cubrir la superficie frontal de los dientes. La Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, de Miami Designer Smiles, crean con pericia carillas que se adaptan al color y la forma de los dientes del paciente, mejorando eficazmente su atractivo estético.
Explicación de las carillas tradicionales
¿Qué son las carillas tradicionales?
Las carillas tradicionales -a menudo de porcelana- requieren una preparación del diente. Esto significa que tu dentista tendrá que eliminar una pequeña cantidad de esmalte de la superficie del diente antes de aplicar la carilla. El motivo es garantizar que la carilla se adhiera bien y parezca natural. La eliminación del esmalte es irreversible, por lo que esta opción es un cambio estético permanente.
Explicación de las carillas sin preparación
Comprender las carillas sin preparación
Como su nombre indica, las carillas sin preparación requieren poca o ninguna preparación del diente. Esto incluye marcas como Lumineers y DURAthin, que ofrece Miami Designer Smiles. Estas carillas son más finas y están diseñadas para adherirse directamente al diente sin eliminar el esmalte. No obstante, siguen creando un aspecto estéticamente agradable y natural.
Comparación de las carillas No Prep y Tradicionales
Proceso y comodidad
- Las carillas tradicionales requieren la eliminación del esmalte, lo que puede requerir anestesia.
- Las carillas sin preparación suelen requerir poca o ninguna preparación del diente y rara vez necesitan anestesia.
- Los pacientes suelen considerar que las carillas sin preparación son menos invasivas y más cómodas que las carillas tradicionales.
Resultado estético
- Tanto las carillas sin preparación como las tradicionales dan como resultado sonrisas estéticamente agradables.
- Las carillas tradicionales ofrecen más flexibilidad para alterar el color y la forma debido a la necesidad de eliminar el esmalte.
- Las carillas sin preparación tienen un aspecto natural, pero permiten menos modificaciones, ya que se colocan sobre la estructura dental original.
Duración y reversibilidad
- Las carillas tradicionales son permanentes debido a la eliminación del esmalte y duran entre 10 y 15 años por término medio.
- Las carillas sin preparación son reversibles y suelen ser duraderas con los cuidados adecuados.
Elegir la chapa adecuada para ti
Elegir entre carillas tradicionales y sin preparación requiere una cuidadosa consideración. La elección correcta dependerá de tus necesidades dentales individuales, del estado actual de tus dientes y de tus preferencias personales. Consultar a profesionales dentales como la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, de Miami Designer Smiles, puede facilitar este proceso de toma de decisiones.