...
Skip to main content

La Guía del Respirador Bucal para Controlar la Apnea del Sueño

¿Te despiertas cansado con frecuencia a pesar de haber descansado toda la noche? Es posible que padezcas un trastorno del sueño común, pero a menudo ignorado, conocido como apnea del sueño. En esta guía, elaborada por Miami Designer Smiles, entraremos en detalle sobre este trastorno y su tratamiento, especialmente adaptado a las personas que respiran por la boca.

Comprender la apnea del sueño

La apnea del sueño se caracteriza por pausas involuntarias en la respiración durante el sueño. Entre los tres tipos de esta afección -obstructiva, central y mixta-, la apnea obstructiva del sueño (AOS) es la más frecuente, y está estrechamente relacionada con la respiración bucal. A pesar de dormir mucho, las personas que padecen esta afección pueden despertarse sintiéndose fatigadas, ya que la calidad del sueño se ve afectada. Y aunque suele asociarse a ronquidos fuertes, no todas las personas con apnea del sueño roncan.

Respiración bucal y apnea del sueño

En Miami Designer Smiles, a menudo nos encontramos con casos en los que la respiración bucal y la apnea del sueño están entrelazadas. La respiración bucal se refiere al hábito de inhalar y exhalar por la boca en lugar de por la nariz. Esto puede ser perjudicial con el tiempo, ya que el aire de la boca elude el sistema de filtración de aire de la nariz, lo que reduce los niveles de oxígeno en el organismo. Además, la respiración bucal modifica tu patrón respiratorio natural, lo que puede agravar la apnea del sueño.

Identificar la apnea del sueño en los niños

La apnea del sueño no se limita a los adultos; también afecta a los niños. Se calcula que entre el 1 y el 5% de los niños padecen apnea obstructiva del sueño, a menudo mal diagnosticada debido a que sus síntomas se parecen a los de otros problemas de salud. Los síntomas suelen aparecer entre los 2 y los 8 años, y los casos más graves pueden salir a la luz entre los 3 y los 5 años. Los especialistas de Miami Designer Smiles creen que el diagnóstico y la intervención precoces son clave para controlar con éxito esta afección en tu hijo.

Síntomas de la apnea del sueño

  • Ronquidos fuertes y crónicos
  • Episodios frecuentes de respiración pausada o superficial durante el sueño
  • Inquietud durante el sueño
  • Somnolencia diurna excesiva
  • Respiración bucal, especialmente por la noche
  • Despertar con la boca seca

Los síntomas de la apnea del sueño en los niños también pueden incluir respiración bucal habitual, trastornos del sueño, somnolencia diurna, problemas de atención y bajo rendimiento académico.

Tratamiento experto de la apnea del sueño en Miami

Si tú o tu hijo respiráis por la boca de forma persistente y presentáis los síntomas enumerados anteriormente, no tardes en buscar la atención experta de los profesionales de Miami Designer Smiles. Nuestro equipo, dirigido por la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, está especializado en ofrecer soluciones eficaces para la apnea del sueño.

Abordar la apnea obstructiva del sueño

La AOS no tratada puede provocar diversos problemas crónicos de salud. Por suerte, nuestro equipo ofrece tratamientos avanzados para controlar la Apnea Obstructiva del Sueño y frenar su impacto negativo en la calidad del sueño y la salud en general.

  • Terapia CPAP: Un tratamiento muy utilizado, consiste en utilizar una máquina de CPAP para insuflar suavemente aire en la garganta y mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño.
  • Modificaciones del estilo de vida: Los cambios en los hábitos rutinarios, como perder peso, dejar de fumar y moderar el consumo de alcohol, pueden ayudar a controlar la apnea del sueño.
  • Aparatos bucales: Estos dispositivos, fabricados a medida por nuestro dentista, ayudan a mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño.
  • Terapia postural: Ciertas posturas para dormir, como tumbarse boca abajo o de lado, pueden reducir los casos de apnea del sueño.

Controlar la apnea del sueño implica adoptar un enfoque integral, que combine tratamientos médicos y cambios en el estilo de vida.

NightLase: Un revolucionario tratamiento de la apnea del sueño

Miami Designer Smiles también se enorgullece de ofrecer NightLase, un tratamiento no invasivo para la apnea del sueño leve y los ronquidos fuertes. Esta terapia, aprobada por la FDA, utiliza luz para tensar los tejidos de la garganta, reduciendo las vibraciones y abriendo las vías respiratorias para que las noches sean menos ruidosas y mejore la calidad del sueño.

NightLase funciona aplicando energía láser al paladar blando y la faringe, estimulando la producción de colágeno y la contracción de los tejidos. El resultado es el tensado de los tejidos, con lo que se reducen los colapsos y vibraciones del paladar blando y se ensanchan las vías respiratorias para una respiración más suave.

Conclusión

La apnea del sueño puede controlar tu vida, erosionando su calidad con el tiempo. Pero con un diagnóstico precoz y una intervención adecuada, puede tratarse eficazmente. Si encuentras síntomas relevantes para ti o para tu hijo que se manifiestan en vuestro día a día, ponte en contacto con los especialistas de Miami Designer Smiles. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a recuperar tu salud y bienestar, noche a noche.

📞
Call Us
💬
Text Us
📧
Email Us
📍
Map Us