¿Has pensado alguna vez que podría haber una conexión entre la apnea del sueño y el trastorno de la articulación temporomandibular (ATM)? Pues puede que estés en lo cierto. Ambas afecciones, aunque aparentemente no están relacionadas, tienen más similitudes de las que puedas suponer en un principio. Esta entrada del blog pretende ayudarte a explorar esa conexión.
Definición de los trastornos: Apnea del Sueño y ATM
Antes de sumergirnos en la relación, conozcamos bien estos dos trastornos.
Apnea del sueño
A menudo acompañada de fuertes ronquidos, jadeos durante el sueño y fatiga diurna excesiva, la apnea del sueño es un trastorno grave del sueño. Consiste en una parada y arranque repetitivos de la respiración mientras duermes. La apnea obstructiva del sueño, el tipo más frecuente, implica la relajación de los músculos de la garganta durante el sueño.
Trastorno de la articulación temporomandibular (ATM)
La ATM es una afección que afecta a la articulación que conecta tu mandíbula con los huesos temporales del cráneo. Malestar, dolor alrededor de la mandíbula, dificultad para masticar y un chasquido al comer o hablar son síntomas frecuentes.
Encontrar la conexión
¿Qué pueden tener en común la apnea del sueño y la ATM? Aunque ambas tienen presentaciones y síntomas diferentes, una conexión sorprendente las une. Tanto la apnea del sueño como la ATM tienen relación con la estructura anatómica de los tejidos orales y faciales.
La posición de tu mandíbula puede afectar significativamente a tus patrones respiratorios durante el sueño. La mandíbula inferior que se desliza hacia atrás mientras duermes puede limitar tus vías respiratorias, provocando interrupciones de la respiración. Lo fascinante es que los que padecen ATM suelen tener la mandíbula desplazada, ya sea a causa de la ATM en sí o como parte de la forma en que su cuerpo intenta compensar naturalmente las molestias.
El rechinamiento nocturno y la apnea del sueño
El bruxismo nocturno, o rechinar de dientes por la noche, es frecuente tanto entre los que padecen apnea del sueño como entre los que sufren ATM. Los que padecen apnea del sueño pueden rechinar los dientes como respuesta física a la interrupción de la respiración. Los que padecen ATM pueden hacerlo por las molestias y el estrés asociados a su enfermedad.
Tratamiento de la apnea del sueño y la ATM
Miami Designer Smiles, tu equipo dental de confianza con la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, entiende que tratar un trastorno a menudo significa aliviar el otro. Todos nuestros tratamientos tienen como objetivo restablecer el equilibrio en tus estructuras orales. Ofrecemos tratamientos de la apnea del sueño para ayudar a garantizar que tus vías respiratorias no estén obstruidas, promoviendo un mejor sueño. En cuanto a la ATM, ofrecemos una serie de tratamientos, desde la ortodoncia hasta la terapia miofuncional, para ayudar a controlar los síntomas y tratar los problemas subyacentes.
Para llevar
Explorar la conexión entre la apnea del sueño y la ATM puede abrirte a enfoques sanitarios holísticos. Comprender cómo una puede influir en la otra es el primer paso para controlar y reducir estas afecciones. Recuerda que el equipo de Miami Designer Smiles está aquí para ayudarte en cada paso de tu camino hacia un sueño más sano y una mandíbula cómoda.
Contacta con nosotros
Si sospechas que puedes tener ATM o apnea del sueño, estamos aquí para ayudarte. No dejes que se interrumpa tu sueño ni que persistan tus molestias mandibulares. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo. Pide cita con la Dra. Concepción Sánchez-García o el Dr. Raúl García en Miami Designer Smiles, situado en 9301 SW 56th St Suite A. Miami, FL 33165. Puedes estar seguro de que tenemos una solución para ofrecerte que se adapta perfectamente a tus necesidades.
La posición de tu mandíbula puede afectar significativamente a tus patrones respiratorios durante el sueño. La mandíbula inferior que se desliza hacia atrás mientras duermes puede limitar tus vías respiratorias, provocando interrupciones de la respiración. Lo fascinante es que los que padecen ATM suelen tener la mandíbula desplazada, ya sea a causa de la ATM en sí o como parte de la forma en que su cuerpo intenta compensar naturalmente las molestias.
El rechinamiento nocturno y la apnea del sueño
El bruxismo nocturno, o rechinar de dientes por la noche, es frecuente tanto entre los que padecen apnea del sueño como entre los que sufren ATM. Los que padecen apnea del sueño pueden rechinar los dientes como respuesta física a la interrupción de la respiración. Los que padecen ATM pueden hacerlo por las molestias y el estrés asociados a su enfermedad.
Tratamiento de la apnea del sueño y la ATM
Miami Designer Smiles, tu equipo dental de confianza con la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, entiende que tratar un trastorno a menudo significa aliviar el otro. Todos nuestros tratamientos tienen como objetivo restablecer el equilibrio en tus estructuras orales. Ofrecemos tratamientos de la apnea del sueño para ayudar a garantizar que tus vías respiratorias no estén obstruidas, promoviendo un mejor sueño. En cuanto a la ATM, ofrecemos una serie de tratamientos, desde la ortodoncia hasta la terapia miofuncional, para ayudar a controlar los síntomas y tratar los problemas subyacentes.
Para llevar
Explorar la conexión entre la apnea del sueño y la ATM puede abrirte a enfoques sanitarios holísticos. Comprender cómo una puede influir en la otra es el primer paso para controlar y reducir estas afecciones. Recuerda que el equipo de Miami Designer Smiles está aquí para ayudarte en cada paso de tu camino hacia un sueño más sano y una mandíbula cómoda.
Contacta con nosotros
Si sospechas que puedes tener ATM o apnea del sueño, estamos aquí para ayudarte. No dejes que se interrumpa tu sueño ni que persistan tus molestias mandibulares. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo. Pide cita con la Dra. Concepción Sánchez-García o el Dr. Raúl García en Miami Designer Smiles, situado en 9301 SW 56th St Suite A. Miami, FL 33165. Puedes estar seguro de que tenemos una solución para ofrecerte que se adapta perfectamente a tus necesidades.