...
Skip to main content

La conexión entre la apnea del sueño y el aumento de peso: Lo que debes saber

Cuando oyes hablar de la apnea del sueño, lo más probable es que la primera imagen que te venga a la cabeza sea la de una persona roncando estruendosamente. Aunque es cierto que los ronquidos atronadores son un síntoma frecuente de la apnea del sueño, lo que quizá no sepas es la conexión entre este trastorno del sueño y el aumento de peso. Así pues, adentrémonos en los detalles de esta convincente conexión.

Comprender la apnea del sueño

En pocas palabras, la apnea del sueño es una afección caracterizada por interrupciones de la respiración mientras una persona duerme. Estas pausas en la respiración pueden durar de unos segundos a un par de minutos y pueden producirse un puñado o incluso cientos de veces en una sola noche. Los dos médicos de Miami Designer Smiles, el Dr. Raúl García y la Dra. Concepción Sánchez-García, subrayan que la apnea del sueño, sobre todo el tipo conocido como apnea obstructiva del sueño, suele estar relacionada con el aumento de peso por varias razones.

El Ciclo Apnea del Sueño-Aumento de Peso

La relación entre el aumento de peso y la apnea del sueño es una calle de doble sentido; una afección suele empeorar la otra, dando lugar a un círculo vicioso. Cuando tienes exceso de peso, sobre todo alrededor del cuello, los tejidos grasos pueden obstruir las vías respiratorias cuando duermes. Esta obstrucción provoca pausas en la respiración, que son el sello distintivo de la apnea del sueño.

A la inversa, la apnea del sueño también puede provocar un aumento de peso. ¿Cómo? Bueno, el sueño fragmentado y de mala calidad, habitual en la apnea del sueño, provoca somnolencia diurna, reducción de la actividad física y mayor ingesta calórica. , la privación de sueño puede alterar las hormonas que regulan el hambre y la sensación de saciedad después de comer, lo que lleva al individuo a consumir más calorías.

Romper el ciclo

Reconocer la conexión entre apnea del sueño y aumento de peso es el primer paso. Pero, ¿qué puedes hacer para romper el ciclo? He aquí algunas sugerencias:

  • Pierde peso: Una rutina de pérdida de peso guiada por un nutricionista o un profesional de la salud puede ayudarte a deshacerte de esos kilos no deseados. Y recuerda que incluso una pequeña reducción de peso puede aliviar potencialmente los síntomas de la apnea del sueño.
  • Practica actividad física: La actividad física regular no sólo ayuda a perder peso, sino que también mejora la calidad del sueño.
  • Consulta a un especialista del sueño: Consulta a un especialista del sueño si sospechas que padeces apnea del sueño. Puede identificar tus problemas y sugerirte tratamientos adecuados.
  • Tratamiento de la Apnea del Sueño: En Miami Designer Smiles ofrecemos varios tratamientos de la apnea del sueño, incluida la terapia Nightlase. Este tratamiento no invasivo y agradable para el paciente es un método eficaz para aliviar los efectos de la apnea del sueño y aumentar la calidad de tu sueño.

Conclusión: La intervención precoz es clave

Recuerda que la relación entre el aumento de peso y la apnea del sueño no es unidireccional. Es un ciclo, y es crucial intervenir pronto. El equipo de Miami Designer Smiles, dirigido por el Dr. Raúl García y la Dra. Concepción Sánchez-García, se dedica a ayudar a las personas que padecen apnea del sueño. Es hora de romper el ciclo y volver a una vida de sueño de calidad, salud y bienestar.

📞
Call Us
💬
Text Us
📧
Email Us
📍
Map Us