...
Skip to main content

La relación entre la apnea del sueño y la hipertensión arterial

La apnea del sueño y la hipertensión arterial son dos problemas de salud estrechamente relacionados. Esta entrada del blog profundiza en cómo están interrelacionadas, su impacto en la salud general y cómo tratamientos como los ofrecidos en Miami Designer Smiles pueden proporcionar un alivio muy necesario.

Comprender la apnea del sueño

La apnea del sueño es una afección frecuente que obstruye las vías respiratorias superiores durante el sueño. Normalmente, esto se traduce en episodios repetidos de obstrucciones parciales o completas que dificultan los procedimientos normales de respiración. El tipo más frecuente es la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), caracterizada por el colapso o bloqueo de las vías respiratorias, que puede ser de leve a grave.

Entre los signos y síntomas de la apnea del sueño se incluyen:

  • Ronquidos fuertes.
  • Pausas en la respiración mientras duermes, presenciadas por otra persona.
  • Despertares bruscos con jadeos o ahogos.
  • Somnolencia o fatiga diurnas.

La conexión: Apnea del sueño e hipertensión arterial

Las investigaciones revelan una relación innegable entre la Apnea Obstructiva del Sueño y la presión arterial alta, también conocida como hipertensión. Esencialmente, cuando tu sueño se interrumpe con frecuencia, tu cuerpo se estresa. Este estrés activa los sistemas hormonales de tu cuerpo, lo que a su vez eleva tus niveles de tensión arterial. Estas interrupciones, a menudo debidas a la reducción de los niveles de oxígeno en la sangre, provocan hipertensión.

Cómo la apnea del sueño provoca hipertensión arterial

Mientras duermes, se supone que todos los sistemas de tu cuerpo están relajados, y tu tensión arterial debería ser naturalmente más baja. Pero si sufres apnea del sueño, tu cuerpo puede estar en peligro. Las apneas -instancias en las que la respiración se detiene durante unos 10 segundos- provocan una disminución de los niveles de oxígeno y un aumento del dióxido de carbono en la sangre.

Tu cuerpo reacciona a esta mezcla aumentando la frecuencia cardiaca y contrayendo los vasos sanguíneos para compensar los bajos niveles de oxígeno y el aumento de dióxido de carbono. El resultado final: un aumento de la tensión arterial que sobrecarga tu sistema cardiovascular y provoca hipertensión, un trastorno médico grave con efectos perjudiciales si no se trata.

Consecuencias de la hipertensión desencadenada por la apnea del sueño

La hipertensión conlleva su propio conjunto de retos. La hipertensión es un importante factor de riesgo para una miríada de problemas de salud, entre ellos:

  • Accidente cerebrovascular.
  • Enfermedad cardiaca.
  • Enfermedad renal.
  • Insuficiencia cardiaca.
  • Daño arterial.

La apnea del sueño no identificada ni tratada aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión, lo que incrementa las probabilidades de que aparezcan estas enfermedades.

Tratar la apnea del sueño para regular la hipertensión arterial

La buena noticia: tratar la apnea del sueño puede ser una forma eficaz de regular tu tensión arterial. En Miami Designer Smiles tienes a tu disposición numerosas opciones dentales y estéticas, como los dispositivos dentales a medida, NightLase y el tratamiento con CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias).

Descubre Miami Designer Smiles

Miami Designer Smiles, dirigido por la Dra. Concepción Sánchez-García y el Dr. Raúl García, se enorgullece de ofrecer opciones de tratamiento avanzadas para la apnea del sueño. Los miembros de nuestro equipo, profesionales y amables, pueden guiarte hacia un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tu estado y estilo de vida específicos.

Ahora que conoces la relación entre la apnea del sueño y la hipertensión arterial, ¿no es hora de dar un paso hacia una salud mejor?

📞
Call Us
💬
Text Us
📧
Email Us
📍
Map Us